ADMISION 2023
Donaciones — Soymás

La Pintana

La incidencia del embarazo adolescente en la comuna de La Pintana, se encuentra dentro de las más altas de la Región Metropolitana. Es la comuna con mayor tasa de pobreza a nivel metropolitano y la cuarta mayor a nivel nacional.

La Pintana tiene:

  • Alta concentración de delitos y situaciones que afectan el entorno y la convivencia, tales como violencia intrafamiliar y violencia en general.
  • Alta población juvenil, con altos grados de violencia y conflictividad social.
  • Bajos niveles educativos de la población
  • Alto nivel de exclusión escolar.

Según cifras del Ministerio de Salud, para el año 2014 de los 3.205 nacimientos vivos de madres que pertenecen a La Pintana, 554 fueron de madres adolescentes, de los cuales 7 son de madres menores a 15 años, y 547 de madres de entre 15 y 19 años; lo que en total corresponden al 17,3% del total de nacimientos vivos durante ese año. Esa proporción es 5% mayor que la tasa nacional de nacimientos de madres adolescentes durante ese año (12,1%) y 7% mayor que el total de la Región Metropolitana, lo cual ubica a La Pintana como la tercera comuna con mayor incidencia de embarazo adolescente en la región.

El 13,9% de la población de La Pintana vive en situación de pobreza monetaria, lo que es casi el doble de la tasa de pobreza del promedio de la Región Metropolitana (7,1%); siendo la cuarta comuna más pobre en términos de ingresos dentro de la región. El porcentaje de la población de esta comuna que vive en situación de pobreza multidimensional es el 42,4%, siendo de este modo la comuna con mayor incidencia en esta forma de pobreza en la Región Metropolitana y la quinta comuna a nivel nacional.

Hemos transformado la realidad de más de
400 madres junto a sus hijas e hijos