ADMISION 2024
Donaciones — Soymás

Desde este año implementamos el programa Soymás Renca-Quilicura para ir en ayuda de madres que, por la distancia que presenta para ellas nuestra sede en la comuna de La Pintana, no pueden acceder al programa de capacitación.

Es por esto que en alianza con el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INACAP), hemos podido aplicar el programa, en donde ellos ponen a disposición su sede en Renca para impartir el oficio de  Administración de Servicios y el equipo de Soymás guía los talleres psicosociales de Terapia de grupo y Proyecto de vida.

Para este año 2023 impartiremos en la misma sede el oficio de programación, debido a que existe una alta demanda en el mercado laboral por programadores, además de ser un trabajo que tiene flexibilidad y muchas veces se ejerce desde la casa, lo que le facilita a las madres el cuidado de sus hijos.
Por lo mismo, nuestra Directora Ejecutiva, Bárbara Etcheberry se reunió con la alcaldesa de la comuna de Quilicura, Paulina Bobadilla, con quien conversó sobre los beneficios del programa, el impacto en las jóvenes madres y en trabajar juntos en la convocatoría para el proceso de admisión 2023.

Estudiantes de los oficios de Administración y Servicio, Peluquería y Belleza, Programación y Artes Culinarias recibieron su diploma por haber egresado exitosamente de nuestro programa anual.
En total fueron 61 madres adolescentes de nuestra sede de La Pintana junto a las 14 jóvenes madres del programa piloto Soymás Renca-Quilicura que recibieron su diploma en una jornada animada por los periodistas Ignacio “Nacho” Gutierrez y Soledad Onetto,en la que asistió la alcaldesa de la comuna de la Pintana Claudia Pizarro.

Desde este año, levantamos una iniciativa en donde seleccionamos a una egresada para  que siga desarrollándose profesionalmente y tenga nuevas experiencias para inspirar también a otras madres y motivarlas a continuar su formación.

En esta oportunidad, Sigrid navarrete, de 22 años y egresada de nuestro programa anual viajó a Estados Unidos para conocer Boston y San Francisco, en donde visitó el Massachusetts Institute of Technology (MIT), las oficinas de Google y  Microsoft, y por último, la torre de SalesForce. 

Sigrid, estudió Administración de Servicios en Soymás, pero dentro de la Fundación se interesó en la programación en un curso optativo que impartimos en donde fue becada por la Academia Boolean. Actualmente trabaja como analista de preventa Selesforce en Microsystem

Durante el mes de agosto, junto a Benefit iniciamos la campaña Bold Is Beautiful, la cual tuvo como objetivo recaudar por cada servicio de depilación, un aporte de $5.000 para nuestra Fundación.

En distintas tiendas de Falabella a lo largo de Chile se ubicaron Brow Bar, espacios para el cuidado y belleza de las cejas en donde las personas que se sumaron a esta campaña pudieron regalonearse y a su vez, aportar para que más madres adolescentes tuvieran la oportunidad de acceder a una beca en Soymás y multiplicar sus oportunidades.

Fue un mes lleno de sorpresas, y es que no solo nos ayudaron con la recaudación de más de 5 millones de pesos, sino que vinieron hasta la Fundación a realizar un taller de maquillaje y cejas para todas las estudiantes del oficio de Peluquería y Belleza. 

Ya es segunda vez que nuestro equipo Soymás viaja a Colombia a aprender y conocer las instalaciones de Fundación Juanfe, ya que hace 5 años visitamos su centro en Cartagena en donde firmamos el convenio para traer el modelo 360° a Chile el cual implementamos en la comuna de La Pintana.

Esta vez, Magdalena Artigas, Coordinadora del área de Empleabilidad y Emprendimiento y Myriam Madrid, psicóloga del equipo Biopsicosocial se reunieron con distintas áreas de intervención de Juanfe en donde pudimos conocer su sede en Medellín para aprender de sus estrategias que favorecen la adherencia de las jóvenes al programa y la importancia de las alianzas con instituciones para expandir el modelo.

Los principales aprendizajes de nuestro viaje se relacionaron con el mejoramiento del proceso de selección de las jóvenes y las distintas estrategias para fortalecer el sentido de pertenencia de las jóvenes activas y egresadas que sin duda implementaremos en nuestra sede en La Pintana y en nuestro programa Renca-Quilicura Inacap

Por primera vez en Soymás, se realizó el taller de liderazgo con Egresadas de la Fundación, en donde cada una fue parte del  programa de mentoría “Liderando Mi Futuro”, el cual consistió en cuatro sesiones junto a mentoras asignadas según el perfil personal de cada egresada. 

El programa se desarrolló mediante la metodología de mentoring (acompañar a una persona a crecer para alcanzar sus metas),  y tuvo dos grandes objetivos, por un lado, desarrollar el autoliderazgo de las egresadas de Fundación Soymás, definiendo objetivos personales y de desarrollo laboral, dentro de un contexto social y personal desafiante. Y por otro lado, potenciar y dar la base para la relación de las egresadas con sus mentoras.

El foco de las sesiones junto a las mentoras fue realizar un proceso para lograr resultados tangibles y reales para su desarrollo a través del potenciamiento de herramientas como el autoconocimiento, resiliencia y desarrollo de habilidades interpersonales.

Por último, la finalidad del programa es que nuestras egresadas tengan una líder mujer en quien inspirarse y un modelo a seguir, desde la experiencia de mujeres líderes e influyentes (mentoras). Junto a esto, buscamos a través del taller, ampliar sus redes de contacto laborales y  su mindset en relación con poder conocer otras realidades y experiencias que movilicen su desarrollo personal.